Historia
Historia del Helado de Yogur
Probablemente éste se generaba a raíz del contacto entre la leche de los animales que recogían y los sacos de piel de cabra en las que la transportaban, de manera que la proliferación de bacterias daba lugar a lo que hoy conocemos como yogur.
La facilidad para transportarlo y su fácil conservación hizo el resto, ya que se convirtió en un alimento fundamental para estas personas que vivían de forma itinerante.
La facilidad para transportarlo y su fácil conservación hizo el resto, ya que se convirtió en un alimento fundamental para estas personas que vivían de forma itinerante.
De Asia acabó extendiéndose a Europa a través de Turquía y Bulgaria, pero realmente habría que esperar al siglo XX para que se apreciasen los enormes beneficios para la salud que tiene el yogur, gracias a los estudios de un científico ruso, el doctor Metchnikov, sobre la longevidad de los caucásicos, grandes consumidores de este producto. Hasta entonces se podía decir, aún sin base científica, que se trataba de un alimento que sólo ofrecía ventajas, especialmente a nivel intestinal, válido para todas las dietas y combinable con todos los alimentos.
Comentarios
Publicar un comentario