Datos curiosos del yogur
Las bacterias del yogur
¿Sabias que el yogur esta compuesto por bacterias?
Bueno hoy te hablaremos del tipo de bacterias del que esta hecho el yogur
El yogur, considerado el primer alimento probiótico de la historia, es un alimento producido por fermentación láctica de la leche. Esta fermentación es realizada por bacterias que oxidan la lactosa en un ambiente anaerobio y producen ácido láctico. El efecto del ácido láctico sobre las proteínas de la leche, principalmente sobre la caseína, da al yogur su consistencia y sabor característico.
El yogur, para que se pueda etiquetar como tal a nivel comercial, ha de estar producido con leche fermentada por un cultivo simbiótico de dos bacterias: Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus y Streptococcus salivarius ssp. thermophilus.
Además, estas bacterias han de estar vivas en el producto final, por ello se considera un alimento probiótico.
Ambas bacterias tienen una compleja interacción positiva que aún no es muy bien entendida a nivel molecular. L. delbrueckii ssp. bulgaricus y S. salivarius ssp. thermophilus se estimulan mutuamente y dan lugar a una rápida acidificación de la leche como resultado de la producción de ácido láctico. Se pueden utilizar distintos tipos de leche aunque la más utilizada es la leche de vaca.
Comentarios
Publicar un comentario